¿Como Combatir el CÔncer?
TRATAMIENTO ONCOLĆGICO INTEGRAL

ā
Aquà encontraras información a seguir para Combatir el CÔncer, sigue con atención cada consejo, si estas en tratamiento, consúltalo con tu medico tratante.
Atención Especializada
El tratamiento del CƔncer debe ser realizado siempre por un MƩdico Especialista.
1.- CUIDA TUS ĆRGANOS DETOXIFICADORES
Cuida tus Pulmones
Los pulmones tienen como función principal ingresar Oxigeno a nuestro organismo y eliminar el CO2 producido por nuestro metabolismo.
Te brindamos consejos prÔcticos para beneficio de una función pulmonar adecuada:
-
CONSUMO DE TOMILLO, en INFUSIĆN.
-
NO FUMAR
-
EVITAR PERMANECER EN UN LUGAR CON EL AIRE CONTAMINADO
-
EVITA RIESGOS OCUPACIONALES (Contacto con Tóxicos inhalados)

Cuida tu HĆgado
El HĆgado tiene la función de detoxificar todas las sustancias que ingresan a el mediante el Sistema Porta, que recoge todos los nutrientes y otras sustancias (entre las que pueden encontrarse sustancias toxicas como los carcinógenos), que han sido absorvidas en el intestino delgado y el Colon.
Los siguientes consejos prÔcticos te ayudaran a mantener una función hepÔtica adecuada :
-
CONSUMO DE BOLDO, en INFUSIĆN.
-
EVITAR BEBIDAS ALCOHOLICAS
-
VACUNATE CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS
-
EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CONTAMINADOS
Cuida tus RiƱones
El Riñón es uno de los principales filtros de nuestro organismo y tiene la función de recibir toda la sangre y filtrar los productos de desecho del metabolismo y sustancias en exceso mediante la orina.
Ademas es el principal regulador del pH.
Sigue estos consejos para mantener una función renal adecuada: :
-
CONSUMO DE COLA DE CABALLO, en INFUSIĆN.
-
EVITAR EXCESO DE CONSUMO DE SAL.
-
MANTENER UNA HIDRATACION ADECUADA.

Selecciona los alimentos para tu Estomago
El estomago tiene la función de triturar y disolver los alimentos , preparandolos para su absorción en el intestino.
Tiene una capacidad Normal de 1200cc y una Capacidad mƔxima de 4 litros.
Estos consejos te servirƔn de mucha ayuda:
-
NO SOBREPASES LA CAPACIDAD NORMAL DEL ESTOMAGO CONTINUAMENTE
-
SELECCIONA LO MEJOR EN ALIMENTOS PARA QUE EL ESTOMAGO LOS PREPARE PARA SU ABSORCIĆN EN EL INTESTINO.
Ni el Estomago, Ni los intestinos seleccionan los alimentos que se absorven, ingresaran a nuestro organismo todo lo que ellos puedan absorver.
Quien selecciona los alimentos eres tĆŗ, es tu Cerebro.
-
NO VARĆES LA TEMPERATURA DE LO QUE INGIERES A TU ESTOMAGO DE FORMA EXTREMA. (BEBIDAS HELADAS, BEBIDAS CALIENTES)
-
ERRADICA EL HELICOBACTER PYLORI.
-
REGULA TU HABITO DEFECATORIO DĆA A DĆA, esto dependerĆ” mucho de lo que tu ingieres.
-
REALIZA UN ENEMA PROFILĆCTICO AL MENOS CADA SEIS MESES
El Colon es el Ćŗltimo tramo que recorren los alimentos no absorbidos en el intestino delgado. AquĆ se absorveran algunos minerales y vitaminas, pero sobretodo agua.
Todo lo absorvido en los intestinos y el Colon ira mediante la Circulación Portal al HĆGADO.
Sigue estos consejos:
Manten tu Colon limpio

2.- OXIGENATE
Ingresa Aire limpio a tus Pulmones
Ingresa oxigeno a tu cuerpo y en especial a tus pulmones para tener un ambiente oxigenado en tu organismo y a nivel celular asà como también eliminar el CO2, radicales libres y sustancias toxicas.
Para esto sigue estos consejos:
-
AUMENTA TU ACTIVIDAD FĆSICA.
-
REALIZA EJERCICIOS INTENSOS AL MENOS 15 MINUTOS AL DIA DE FORMA PROGRESIVA, NO TE EXCEDAS DE MEDIA HORA.
-
EVITA PERMANECER EN LUGARES CON AIRE CONTAMINADO
-
EVITA FUMAR O ESTAR CERCA A PERSONAS QUE LO HACEN.
3.- ALIMENTACIĆN NATURAL
80% de tus alimentos deben ser Vegetales y Frutas
En los vegetales y frutas encuentras casi todos los nutrientes necesarios para una vida saludable.
Los Vegetales pueden seleccionarse de varias formas, una de ellas es seleccionarlos segĆŗn sean:
-
Semillas
-
Raices
-
Tallos
-
Hojas
-
Frutos
-
Flores
En todos ellos encuentras dentro de su contenido:
-
Agua
-
Oxigeno
-
Carbohidratos
-
ProteĆnas
-
Ćcidos grasos
-
Vitaminas
-
Minerales
-
Oligoelementos
-
Antioxidantes, etc.
Te brindamos consejos para su distribución en su consumo durante el dia:
-
JUGOS O EXTRACTOS TRES VECES AL DĆA.
-
LOS VEGETALES DEBER REPRESENTAR EL 80% DEL CONTENIDO DEL ALMUERZO.
-
250GR COMO MĆNIMO DE FRUTAS AL DĆA.
-
EVITAR AL MĆXIMO EL PROCESAMIENTO DE LOS VEGETALES.
60% de los alimentos que se consumen no deben ser cocidos
Al cocinar los alimentos perdemos algunos nutrientes, pero la cocion es indispensable para el consumo solo de algunos alimentos.
Aqui, te brindamos consejos para su distribución en su consumo durante el dia:
-
COCINA LA MENOR CANTIDAD DE ALIMENTOS QUE SEA POSIBLE.
-
DA PREFERENCIA A ENSALADAS CRUDAS, SOBRE LAS COCIDAS.
-
CONSUME FRUTAS ENTRE COMIDAS.
-
JUGOS Y EXTRACTOS DEBEN SER TUS LIQUIDOS HIDRATANTES POR EXCELENCIA.
20% de los alimentos representan carnes, huevos y otros
El consumo de carnes, huevos y otros alimentos son necesarios para el consumo diario, te aconsejamos la siguiente selección.
-
CARNE DE CUY, PESCADO Y AVES ORGĆNICAS.
-
EVITA EL CONSUMO DE CARNE ROJA
-
CONSUME 2 a 3 HUEVOS AL DĆA.
0% de productos industriales procesados y ultraprocesados
El procesamiento industrial de los alimentos genera algunas sustancias que no son alimentos y se desconoce su acción y metabolismo en nuestro organismo.
Estas sustancias se generan durante el procesamiento, la elevación de la temperatura y el resultado de diferentes mezclas.
Adicionalmente contiene sustancias como preservantes, colorantes y otros que modifica la naturaleza del alimento.
Te recomendamos:
-
EVITA EL CONSUMO DE CARNE PROCESADA como los EMBUTIDOS.
-
EVITA EL CONSUMO DE PRODUCTOS QUE CONTIENEN MARGARINA EN SU PREPARACIĆN.
-
EVITA EL CONSUMO DE PRODUCTOS CON HARINAS REFINADAS.
-
LEE LOS INGREDIENTES EN LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS, AVERIGUA SU COMPOSICIĆN Y PRODUCTO FINAL.


4.- NO AZĆCAR INDUSTRIAL
Evita el Alto consumo de Glucosa procesada
Las cĆ©lulas cancerĆgenas tienen una capacidad muy alta de metabolizar Glucosa a grandes velocidades, a diferencia de las cĆ©lulas normales.
Estas cĆ©lulas neoplĆ”sicas presentan altas tasas de captación de Glucosa y de la Glucólisis (un paso fundamental en el metabolismo energĆ©tico), debido a que su sistema de utilización de OxĆgeno para obtener energĆa (Fosforilación Oxidativa), es ineficiente.
ā
Este metabolismo aberrante que tienen las cĆ©lulas cancerĆgenas, le sirven para obtener energĆa y proliferar, manteniendo un suplemento constante de energĆa.
Es por ello que te sugerimos:
-
NO CONSUMAS AZUCARES PROCESADOS, COMO LA SACAROSA (AZĆCAR REFINADA)
-
EVITA EL CONSUMO DE PRODUCTOS COMESTIBLES CON CONTENIDO DE AZUCAR INDUSTRIAL.
Si requieres endulzar tus alimentos adicionalmente a su azúcar natural, es una excelente opción la MIEL DE ABEJA.

5.- ALTO CONSUMO DE ANTIOXIDANTES
Los Antioxidantes ayudan a prevenir el daƱo de los Radicales libres
Los cambios metabólicos aberrantes en las células cancerosas aumentan la producción de Radicales Libres.
El exceso de Radicales libres favorecen la Iniciacion y Progresion del cancer.
ā
Los radicales libres activan vĆas de crecimiento celular, daƱan proteĆnas, lĆpidos y ADN; y participan en la Angiogenesis tumoral en estadios iniciales y finalmente en las metĆ”stasis.
ā
Por ello es importante que sigas estos consejos:
-
ALTO CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS CRUDAS
Te recomendamos el consumo de los siguientes alimentos:
Beterraga, Zanahoria, Papa,
Limón, Papaya, Piña, Guanabana, ArÔndanos, Fresas
-
EJERCĆTATE CONTINUAMENTE
-
EVITA EL ESTRĆS Y LA DEPRESION.



6.- VITAMINA C
Nutriente importante en la lucha contra el cƔncer
La Vitamina C es un nutriente que el organismo no es capaz de sintetizar, debe ser ingerido en la dieta.
Su deficiencia es causa de varias enfermedades entre las que destaca el escorbuto.
Desde 1970 se inicia el estudio de la Vitamina C en el tratamiento de CƔncer por el dos veces Premio Nobel Linus Pauling.
Desde entonces la utilización de Vitamina C en altas dosis como terapia complementaria a sido evaluada con resultados alentadores en la disminución de toxicidades y mejora de calidad de vida en humanos y la destrucción de cĆ©lulas cancerĆgenas en animales de experimentación.
ā
Por ello te recomendamos:
-
ALTO CONSUMO DE FRUTOS RICOS EN VITAMINA C
Te recomendamos el consumo de los siguientes frutos:
Camu camu, Guayaba, Kiwi


7.- RELĆJATE
El estado emocional es muy importante
Definitivamente el padecer esta enfermedad, involucra emocionalmente al paciente y a la familia.
Pero el estres, la depresion, la tristeza son enemigos de la lucha contra el CƔncer.
Es difĆcil pedir a una persona diagnosticada de CĆ”ncer que no piense en ello y que mantenga la calma; pero es perjudicial no hacerlo.
De hecho un buen estado de animo juega un rol importante para combatir el cƔncer, pues eleva nuestra inmunidad y disminuye los radicales libres.
Te sugerimos:
-
REALIZA UNA ACTIVIDAD FĆSICA DE TU AGRADO.
-
CONTINUA CON TUS LABORES COTIDIANAS.
-
BUSCA UNA ACTIVIDAD PARA ENTRETENERTE.